Hay películas adelantadas a su tiempo, tanto por la forma como por el contenido. Y en 1982 se estrena una de ellas, TRON, escrita y dirigida por Steven Lisberger y protagonizada por Jeff Bridges (El gran Lebowski). ¿La forma? Unos revolucionarios efectos especiales que suponen la primera vez en la historia en que algunos planos

REIVINDICANDO EL CINE DE LOS 80: LAS BUDDY MOVIES
Cuando Tarantino dijo aquello de que los 80 es la peor década de la historia del cine quizá no tuvo en cuenta que precisamente en esos brillantes años aparece un nuevo género: las BUDDY MOVIES, o películas de colegas, principalmente ligadas al policíaco. En ellas, dos personajes diametralmente opuestos se ven obligados a soportarse para

THE APPRENTICE: SEBASTIAN S(TRUMP)
Un perdedor sin éxito ni iniciativa. Tímido, torpe y desaliñado. Sin sex appeal, oratoria ni carisma. Un pelele. Ése es Donald Trump a los 30 años. Y en él se convierte y se transforma en una magistral interpretación Sebastian Stan (El soldado de invierno en el UCM) en The Apprentice, un genial biopic del actual

REIVINDICANDO EN CINE DE LOS 80 (20): GOLPE EN LA PEQUEÑA CHINA
Cuatro años después del batacazo de La cosa (1982), John Carpenter vuelve a contar con Kurt Russell para protagonizar una entretenidísima película de aventuras, fantasía y artes marciales producida por la poderosa 20th Century Fox. Y de nuevo lo hace con un gran presupuesto, 25 millones de dólares, 2 de ellos dedicados íntegramente a efectos

AMENAZA EN EL AIRE: MAL GIBSON, MAL
Madolyn (Michelle Dockery), es un agente judicial que debe trasladar a Winston (Topher Grace), contable de un mafioso reconvertido en testigo protegido para que testifique en su contra. El viaje será atravesando las nevadas montañas de Alaska en una avioneta pilotada por Booth (Mark Wahlberg), en realidad un asesino a sueldo cuya misión es acabar con

SEPTIEMBRE 5: ¿INFORMACIÓN… O ESPECTÁCULO?
A las 4:00 del 5 de Septiembre de 1972 el grupo terrorista palestino ‘Septiembre Negro’ secuestra a 11 miembros de la delegación israelí en los Juegos Olímpicos de Múnich. Los periodistas que cubren el evento deportivo se ven, de repente, obligados a retransmitir en directo, y por primera vez en la historia de la televisión,

BABYGIRL: NICOLE KIDMAN Y EL SEXO
Harto. Muy harto de que el cine sólo se ocupe de los problemas sexuales de las mujeres. «Nunca he tenido un orgasmo contigo», le dice Romy (Nikole Kidman) a su marido Jacob (Antonio Banderas) en un momento dado de BABYGIRL (2024), escrita y dirigida por Halina Reijn. Es la «excusa» de Romy para explorar, a

DON´T TELL A SOUL: DÍSELO A TODO EL MUNDO
Existen las PELÍCULAS “pequeñas”, pero eso no significa que no puedan ser grandes HISTORIAS. Porque desde la “modestia” de un presupuesto ajustado, un reparto sin grandes estrellas, una aparente simplicidad argumental y una duración de apenas 90 minutos es posible convertirse en una joya, un diamante en bruto, una sorpresa fílmica y narrativa en estos

REIVINDICANDO EL CINE DE LOS 80 (19): LA COSA: TERROR ESPACIAL Y VISCERAL
«Una obra prácticamente sin trama con muchos efectos especiales y actores usados simplemente como objetos para ser cortados, acuchillados, destripados y decapitados«, eso decía The New York Times en su crítica de LA COSA (John Carpenter, 1982), una joya imprescindible de la ciencia – ficción que, como le ocurrió ese mismo año a Blade Runner

EMILIA PÉREZ: LA NUEVA VÍCTIMA DEL HATE
Una joya cinematográfica premiada en Cannes, Estocolmo, los Goya y los Premios del cine Europeo, con 3 Globos de Oro y 13 nominaciones a los Óscar. Alabada por cineastas consagrados como James Cameron o Guillermo del Toro. Un luminoso drama criminal y musical que habla de la búsqueda de redención de alguien con un oscuro pasado,