Imagina a cuatro comerciales de un empresa de venta de propiedades. Que el negocio no va muy bien. Y que llega un auditor para dar un tajante y cruel ultimátum: en dos días, el que obtenga la mayor cantidad de dólares en ventas se lleva un coche. El segundo, un juego de cuchillos. Y los

REIVINDICANDO EL CINE DE LOS 80 (26): 8 MILLONES DE MANERAS DE MORIR
Cuando un thriller policíaco de 1986 tiene un título como éste, sabes que no debes dejar de verlo. Si además lo protagoniza Jeff Bridges, ganador del óscar por Corazón Rebelde (2010) y nominado en otras 7 ocasiones, su pareja de baile es Rosanna Arquette (Jó, qué noche) y su antagonista un jovencísimo Andy García (nominado

LAS GRANDES DESCONOCIDAS (2): DOOMSDAY
En 2008, el segador, un virus mortal y terriblemente contagioso aparece en Glasgow y no tarda en extenderse como la pólvora. El gobierno británico no duda en tomar una medida de lo más expeditiva y cruel: abandonar a su suerte a toda la población de Escocia al tiempo que convierte a todo el país en

LAS GRANDES DESCONOCIDAS: TRIPLE 9
En 2016 se estrena Triple 9, un vibrante thriller policial cargado de acción, tiros, persecuciones, violencia y giros argumentales que te vuelan la cabeza en los que la corrupción policial se da la mano con la mafia rusa y la mara hondureña de los Salvatrucha. Además lo hace con un reparto de lujo con actores

REIVINDICANDO EL CINE DE LOS 80 (25): LEGEND
Corre 1985 y Ridley Scott ya es un director de culto tras sus tres primeras películas: Los duelistas (1977), Alien, el octavo pasajero (1979) y Blade Runner (1982). Y es entonces cuando estrena LEGEND, un oscuro cuento de hadas escrito por William Hjortsberg, autor de la novela El corazón del ángel, llevada al cine en

REIVINDICANDO EL CINE DE LOS 80 (24): HIDDEN, LO OCULTO
A mediados de los 80, las buddy movies (películas de colegas) policiales están en pleno auge: Arma Letal, Danko: Calor rojo, Límite 48 horas, Procedimiento ilegal, Tango y Cash…, protagonizadas por dos personajes opuestos obligados a entenderse para resolver un caso criminal. Todo ello aderezado con buenas dosis de acción y algunas notas de humor.

REIVINDICANDO EL CINE DE LOS 80 (23): JÓVENES OCULTOS
A mediados de los 80 el cine de vampiros está prácticamente muerto. Atrás quedan los tiempos de las películas de serie B de la Hammer protagonizadas por Christopher Lee y Peter Cushing como el Conde Drácula y el Doctor Van Helsing. Y el intento de revivir el género y el personaje de John Badham en

REIVINDICANDO EL CINE DE LOS 80 (22): LA COSTA DE LOS MOSQUITOS
A mediados de los 80 Harrison Ford está en la cresta de la ola. A su éxito cerrando la trilogía de Star Wars como Han Solo en El retorno del Jedi (1983) se suma su nuevo triunfo como Indiana Jones en el templo maldito (1984) y su reconocimiento más allá de lásers y látigos como

SPIELBERG RARA AVIS: 1941
En 1980 se estrena en España la película más loca, insólita, megalomaníaca y supuestamente gamberra de Steven Spielberg. Una comedia ambientada en la Segunda Guerra Mundial con un presupuesto de 35 millones de dólares (una pasada en esas fechas), 6 meses de rodaje (en lugar de las 14 semanas previstas) y un reparto estelar: Dan

DE PALMA RARA AVIS: EL FANTASMA DEL PARAÍSO
Hay directores que sigues, con una filmografía más o menos homogénea en cuanto a género y técnica narrativa. Tienen su SELLO. Su FIRMA. Su IMPRONTA. Pero, de repente, hay una película que lo rompe todo. Una RARA AVIS, la excepción a la regla. Y ahí nace la SORPRESA. Pongamos el ejemplo de Brian de Palma,