libros

Homenaje a Melville, de Jean Giono

 Extraordinario librito mutante, que empieza como un prólogo biográfico en torno a Herman Melville, poco a poco abandona los datos reales para sumergirse en la introspección del personaje y acaba creando una historia inventada por el propio Jean G...

Read More »
Tags:

El Imperio de los signos, de Roland Barthes

  ¿Por qué el Japón? Porque es el país de la escritura: de todos los países que el autor ha podido conocer, el Japón es el único en el que ha encontrado el trabajo del signo más cercano a sus convicciones y a sus fantasmas o, si se prefiere, ...

Read More »
Tags:

Gould, de Stephen Dixon

  Como apuntan en la contracubierta de Eterna Cadencia, ésta es una novela construida con la estructura de la fórmula “Él dijo / Ella dijo”, es decir, una historia dialogada en su mayoría. Pero en realidad son dos novelas, como apunta el subt...

Read More »
Tags:

El hijo, de Gina Berriault

  De Gina Berriault, otra escritora de culto para escritores que aquí apenas conocemos, se publicó en Jus no hace demasiado tiempo una selección de su libro de relatos Mujeres en la cama. De momento no los he leído. Pero sí he leído ya El hij...

Read More »
Tags:

Compasión por el diablo, de Kent Anderson

  La guerra de Vietnam como pocas veces la hemos visto. ¿Hasta qué extremos llega la crueldad humana en un entorno bélico lleno de locuras, atrocidades y violencia? Esta novela es una buena respuesta: no hay límites cuando los pellejos están ...

Read More »
Tags: