Senderos retorcidos

Literatura panameña en Mónaco

Siempre es una buena noticia que las letras panameñas estén presentes en eventos literarios a nivel internacional. A falta de una correcta visión de la diplomacia cultural y de una verdadera agenda ministerial que permita viajar a nuestro arte, algunas...

Read More »

Pasiones y pasiones

Es cierto que la “Pasión” por antonomasia es la de Jesús de Nazaret (aprovechen estos días para ver El Evangelio según San Mateo de Pasolini o La vida de Brian de los Monty Python), pero “pasión” también es, según el DRAE, una “perturbación o afecto de...

Read More »

Jorge Edwards, querido "non grato"

Lo primero suyo que leí fue El sueño de la Historia y me pareció, además de un elegante domador de la lengua, un autor hábil, inteligente y riguroso. Desde esa novela, no dejé de leerlo ni para adelante ni para atrás. Persona non grata, vendría después...

Read More »

La plata, la feria y la literatura

Me dicen que, en la Asamblea Nacional, reposa una propuesta de ley para que el Estado reconozca la Feria Internacional del Libro de Panamá y le otorgue un aporte económico anual (por fin plata, no está mal la idea), pero no es suficiente: hace falta li...

Read More »

Apátridas

Hubo movimiento en las cárceles nicaragüenses. Un autobús trasladaba a más de 200 presos sin decirles nada, infligiéndoles los últimos terrores antes de llevarlos a su destino final. Un giro a la derecha les dejó saber que saldrían volando del país hac...

Read More »
Tags:

Manuel Orestes Nieto: Altamar

Desde De una angostura geográfica está hecha nuestra patria a Poco a poco/ sin quererlo/ sin hilvanar propuestas/ quehaceres/ ausencias/nació esto de decir/ palabras al hombre/ de la calle, hay cincuenta años de poesía. Los primeros versos son de “Bord...

Read More »