libros

Sara Mañero: «En la lectura, además del placer íntimo y solitario de adentrarte en el relato, existe otro social, el de comentar lo leído»

Sara Mañero Rodicio es Licenciada en Filología Inglesa y Doctora en Filología Hispánica por la Universitat de València. Su tesis doctoral, El Arcipreste de Talavera de Alfonso Martínez de Toledo, obtuvo el premio Fernández Abril de la Real Academia Española y fue publicada por el Instituto Provincial de Investigaciones y Estudi...

Read More »
Tags:

El padre (Las novelas de Patrick Melrose), de Edward St. Aubyn

El padre reúne tres novelas cortas del escritor británico Edward St. Aubyn: Da igual, Malas noticias y Alguna esperanza, todas ellas vinculadas entre sí, pues siguen la deriva de Patrick Melrose, personaje inspirado en el propio autor, aunque los libros contienen algunas vetas de ficción. En Da igual, la más breve y quizá la mejor de las tres, conocemos al...

Read More »
Tags:

Cult Movies: Películas para la penumbra, de Vicente Muñoz Álvarez

En breve colgaré el enlace a mi reseña en Playtime sobre este delicioso libro. Para ir haciendo boca, os dejo con un extracto de la introducción del propio Vicente (cuando acaba de mencionar el libro previo, Cult Movies: Películas para llevarse al infierno, y pasa al título que nos ocupa):Copio y pego de allí estas palabras porque son igualmente aplicables...

Read More »
Tags:

República del aire, de Joaquín Fabrellas

PAISAJE REBELDEMirad cómo llega el prado hasta el agua,cómo granza el cuervo en su indiferencia:la niebla lame la roca que lame la lluvia.El pueblo a lo lejos calla la música:los barcos estallan su ruido de animales melancólicos.Los anuncios que celebran este lenguaje inventadocomo si hubiésemos ganado algo,como si fuésemos muy felicesen esta infelicidad p...

Read More »
Tags:

República del aire, de Joaquín Fabrellas

PAISAJE REBELDEMirad cómo llega el prado hasta el agua,cómo granza el cuervo en su indiferencia:la niebla lame la roca que lame la lluvia.El pueblo a lo lejos calla la música:los barcos estallan su ruido de animales melancólicos.Los anuncios que celebran este lenguaje inventadocomo si hubiésemos ganado algo,como si fuésemos muy felicesen esta infelicidad p...

Read More »
Tags:

Adiós en azul, de John D. MacDonald

El nombre de John D. MacDonald suele evocar una historia, The Executioners, que el cine adaptó en 2 ocasiones, ambas con bastante fortuna, a mi entender: El cabo del terror (J. Lee Thompson) y El cabo del miedo (Martin Scorsese). Adiós en azul, que parece que llevarán pronto al cine, es la primera de las novelas protagonizada por Travis McGee, un extraño detective que t...

Read More »
Tags:

El nuevo Nuevo Periodismo, de Robert S. Boynton

Publicado por la Universidad de Barcelona en 2015, El nuevo Nuevo Periodismo incorpora este subtítulo que aclara el contenido: "Conversaciones sobre el oficio con los mejores escritores estadounidenses de no ficción". No creo que mucha gente sepa de su existencia, no es fácil de encontrar en las librerías y no se le ha dado bombo, y pese a todo debería ser una le...

Read More »
Tags:

American Noir, de Varios Autores. Edición de James Ellroy y Otto Penzler

American Noir es una selección del aún más voluminoso The Best American Noir of the Century, que Ellroy y Penzler prepararon en 2011. Por lo que su editor, Pere Sureda, nos ha contado en Twitter, el proceso de selección de la edición española se basa fundamentalmente en la calidad, y yo me fío de su criterio. Me quedo con ganas de descubrir a alguno...

Read More »
Tags:

Gallo de pelea, de Charles Willeford

Tras la agradable lectura que supuso Miami Blues, de Charles Willeford, en Sajalín han editado la que quizá sea la novela más celebrada de su autor. Puede que las peleas de gallos sean una de las cosas que menos me interesan del mundo, pero me interesa mucho este escritor y, tal y como esperaba, Willeford reconstruye un mundo en el que lo que de verdad nos interesa es su perso...

Read More »
Tags: