Panamá

La opinión de Rubén

Apareció este pasado sábado una entrevista con Rubén Bladesen El País. No digo nada nuevo al afirmar que Rubén le da a todos los temas: es un ser libre, cuya libertad radica en su pensamiento crítico. Se ha ganado un lugar en la plaza para decir lo que...

Read More »
Tags:

Carlos Wynter: "Literatura olvidada"

La literatura de Carlos Oriel Wynter Melo (Ciudad de Panamá, 1971) se consagra con este extraordinario libro de cuentos, “Literatura olvidada”, que mereció el Premio Pedro Rivera de Cuento 2019, dentro del Concurso Octavio Méndez Pereira que convoca la...

Read More »
Tags:

Ariel Barría: el río que nos une

En Covelo, Galicia, hay un paraje que me recuerda al arranque de “Cien años de soledad”, cuando alude a las “aguas diáfanas que se precipitan por un lecho de piedras...”. Las aguas caen por una pequeña cascada cuyo ruido apenas me deja oír el teléfono ...

Read More »
Tags:

Suerte y alegría

Recuerdo que el programa se transmitía por televisión desde la plaza Víctor Julio Gutiérrez, a los pies del por entonces altísimo edificio de la Lotería Nacional de Beneficencia, que se levantaba blanco en los años de mi infancia, y se vestía para fies...

Read More »
Tags:

La imagen y las mil palabras

En estos días me llegó por las redes una imagen que espero no preceda al estallido: es un contenedor de basura con ruedas, empujado por unos niños hacia un precipicio. Saliéndose, se pueden leer los nombres de partidos políticos, asociaciones de divers...

Read More »
Tags:

A veces, un libro

No hay mejor figura para representar el tránsito por malos tiempos en la vida que aquella del Salmo 23: “valle de sombra de muerte”. Y pienso también en la elocuente imagen que pintó Goya, “Perro semihundido”, que me lleva a la ortografía de otro salmo...

Read More »
Tags:

Más cancha para el circo

Tal y como están las cosas, gastarse siete millones de dólares en arreglar el viejo estadio Revolución, es una frivolidad insultante. Que el Gobierno de Panamá disponga de esa cantidad de dinero para gastarla a fondo perdido (según Manuel Arias, presid...

Read More »

Imponer el silencio

“La mayoría de los panameños, absorbidos por las manifestaciones secundarias de nuestro drama, no han visto, o no han querido ver la negra tiranía que están cocinándole a Panamá en los lóbregos sótanos de la política... Ojalá no sea demasiado tarde cua...

Read More »
Tags:

El síndrome "Kalkitos"

Los Kalkitos son un recuerdo entrañable de los ochenta. Dentro de un paquetito transparente venía un escenario que se abría en horizontal y una lámina con personajes y sus accesorios que se pegaban sobre éste. Podías escoger tu aventura: la guerra, la ...

Read More »
Tags:

Adiós, Richard. Adiós, Ricardo.

Recibí un correo en septiembre de 2013. Era Ricardo Ríos Torres. Había oído hablar de él y de sus círculos de lectura, pero nunca tuve la oportunidad de conocerlo en ninguno de mis viajes a Panamá. Me escribió porque leyó un artículo mío sobre “Narraci...

Read More »
Tags: