Panamá

¡Qué vaina con Rubén!

Lo repito siempre que puedo: “A la literatura, hay que venir llorao”. Lo digo en buen panameño, y la frase se puede aplicar a la vida: “A este mundo, hay que venir llorao”. Mucha gente, en su afán victimista, no quieren reconocer los méritos del que ha...

Read More »

Jorge Iván Mora: Conversaciones con la Vida

Hay libros que nacen con la vocación de ser siempre necesarios, y este excelente ensayo biográfico, “Conversaciones con la Vida. José Franco: el poeta y el hombre”, es uno de ellos, no sólo por la excelente escritura que despliega su autor, el periodis...

Read More »
Tags:

Mancharse de patria

Mi hermano Ariel Figueirido, llegó a la iglesia con una camisa celeste. Unas gotitas como de pintura roja, blanca y azul, moteaban su hombro. “Estás manchado de patria” le dije, “esos son los colores de la bandera panameña”. Hicimos bromas y echamos un...

Read More »
Tags:

Malpaís

En España, en La Palma, un volcán ha sepultado literalmente el lugar donde miles de personas han vivido toda la vida. No sólo las casas, sino también el lugar donde estaban, un exilio de lava y tristeza que conmueve, que nos enfrenta a un golpe extraño...

Read More »
Tags:

Un oficio de cínicos

El diccionario de la RAE (que ni puede imponer ni impone nada, sólo recoger y animar al buen uso de la lengua), ofrece cuatro acepciones para “cinismo”: desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables; impudenc...

Read More »
Tags:

Borges y Dante

Cuenta Borges, lector hedónico, que comenzó a leer la Comedia de Dante en el trayecto de su casa hasta la biblioteca en la que trabajaba. Cayeron en sus manos tres pequeños tomos que le cabían perfectamente en el bolsillo, y que correspondían al infier...

Read More »
Tags:

José Ardila: "Escribo lo que pienso"

Tiene razón el escritor James Salter, cuando dice que “sólo las cosas conservadas por escrito tienen posibilidad de ser reales". Un libro es entonces, partiendo de esta frase, un espacio donde perdurar, un lugar donde ser para siempre. Por eso, la apar...

Read More »
Tags:

La opinión de Rubén

Apareció este pasado sábado una entrevista con Rubén Bladesen El País. No digo nada nuevo al afirmar que Rubén le da a todos los temas: es un ser libre, cuya libertad radica en su pensamiento crítico. Se ha ganado un lugar en la plaza para decir lo que...

Read More »
Tags:

Carlos Wynter: "Literatura olvidada"

La literatura de Carlos Oriel Wynter Melo (Ciudad de Panamá, 1971) se consagra con este extraordinario libro de cuentos, “Literatura olvidada”, que mereció el Premio Pedro Rivera de Cuento 2019, dentro del Concurso Octavio Méndez Pereira que convoca la...

Read More »
Tags: