literatura

El profeta Amos

Lo que ocurre en Palestina tiene nombre: póngaselo usted en función de qué lado de los polos ocupe. Tiene derecho a su silencio, indiferencia o neutralidad. Pero opine con conocimiento de causa, o reconozca que al no tener la más mínima idea de los orí...

Read More »

Yukio Mishima. El pabellón de oro

El Pabellón de oro de Yukio Mishima es un libro basado en hechos reales: el incendio provocado por un novicio en 1950 del templo Kinkaku-ji en Kyoto, de 1397, que fue reconstruido en 1994 e incluido en la lista de monumentos patrimonio de la humanidad. Tener la posibilidad de leer a Mishima en Japón me…Leer más Yukio Mishima. El pabellón de oro

Read More »

Arthur Schnitzler. Relato soñado.

La literatura, como otras cosas en la vida, despierta nuestro lado más morboso. Kubrik se basó en Relato soñado para su película «Eyes Wide Shut», motivo probable por el que uno termina sugestionado en una dirección diferente a la del texto, que dicho sea de paso, para mí no supera el filtro del tiempo. Schnitzler…Leer más Arthur Schnitzler. Relato soñado.

Read More »

Annie Ernaux. El lugar.

En no pocas ocasiones las contraportadas de los libros contienen más ficción que las propias obras. No es que sean una nueva lectura ni una interpretación diferente sino un ejercicio eufemístico sesgado y, la mayoría de las veces, falso. El lugar, la pseudo-novela autobiográfica de Annie Ernaux no es una excepción. Me encanta eso de…Leer más Annie Ernaux. El lugar.

Read More »

Thomas Bernhard. El malogrado

Hace muchos años me recomendaron este libro pero terminé por comprar Sí, cuya reseña podéis leer en el enlace. Sí me fascinó. Habla del descenso a la locura y de nuevo trata este tema en lugares fríos, lluviosos, solitarios y abyectos. El malogrado es un intento de comprensión de un ser humano por otro ser…Leer más Thomas Bernhard. El malogrado

Read More »

Talleres de escritura emocional con Berta Delgado Melgosa

Me hace mucha ilusión presentaros mi nuevo proyecto de escritura emocional 😊 Tras el éxito del piloto del año pasado, empezaremos en octubre dos talleres: uno de 1 mes y otro de 3 meses. Serán 2 horas semanales online por Zoom. Más información en mi página web: Gracias por compartir y por estar al otro…Leer más Talleres de escritura emocional con Berta Delgado Melgosa

Read More »

Emmanuel Carrère. La amiga del jaguar.

A veces das con las primeras obras de grandes autores, «donde está la semilla», pues eso. Carrère es un gran escritor y la primera parte de la novela (un poco más de la mitad) te mantiene en vilo, a la espera de algo que intuyes y que, al final, necesita explicar en unas cartas. La…Leer más Emmanuel Carrère. La amiga del jaguar.

Read More »

Han Kang. La vegetariana.

La vegetariana puede que no sea la traducción correcta, pero es la que menos destripa el argumento, que dicho sea de paso, es muy duro, cruel a ratos y desagradable las más de las veces. Es lo que tiene ahondar en los abismos del ser humano, donde se unen el trauma, la culpa, la vergüenza,…Leer más Han Kang. La vegetariana.

Read More »

Vladímir Nabokov. Lolita.

La Lo-li-ta de la película de Kubrik es algo así como el Frankenstein que nos ha llegado del cine: no exactamente lo que Mary Shelly escribió. Nabokov colaboró en el guión de la película de Kubrik pero tampoco coinciden mucho, por un pequeño detalle. En la película, en lugar de doce años como tenía la…Leer más Vladímir Nabokov. Lolita.

Read More »

56 Fòrum Libris: El peluquero de asnos

El pasado 10 de Julio tuvo lugar la 56 edición del club de lectura Fòrum Libris con la novela “El peluquero de asnos”. Después de las presentaciones, el autor comentó brevemente las tres tramas que finalmente convergen.La primera ocurre en la actualidad. El protagonista abandona su vida moderna para unirse a una comunidad que vive … Sigue leyendo 56 Fòrum Libris: El peluquero de asnos

Read More »