La boca del libro

La influencia de los escritores según Harold Bloom

Recientemente me he leído el libro del estadounidense Harold Bloom, uno de los críticos literarios más importantes de la actualidad. Vamos, un peso pesado de las Letras. Carlos Gamerro, escritor y traductor argentino de Bloom, ha recopilado en El canon literario, las ideas principales de El canon occidental, publicado en 1994.En este libro, se hace un  repaso de los grand...

Read More »

«Canción dulce», de Leila Slimani

El bebé ha muerto. Bastaron unos pocos segundos. El médico aseguró que no había sufrido. Lo tendieron en una funda gris y cerraron la cremallera sobre el cuerpo desarticulado que flotaba entre los juguetes. La niña, en cambio, seguía viva cuando llegaron los del servicio de emergencias. Se debatió como una fiera. Había huellas de forcejeo, fr...

Read More »

Olga Pardo: «Me interesa la poesía que te eleva, la que te hace ver que la vida es algo de más vuelo»

Algunas integrantes del tallerEsta vez, mi cita tiene lugar en la Asociación Humanista del Barrio del Pilar en Madrid. El último miércoles de cada mes, realizan un taller de Poesía e inspiración. Cuando llego, me encuentro con un pequeño local que se engrandece con sus actividades literarias y con las integrantes de la actividad. Olga es la coordinadora (e...

Read More »
Tags:

6 películas sobre literatura que no conocías

El cine y la literatura: ese gran matrimonio obligados a entenderse. En el fondo, creo que se lleva mejor de lo que muchos piensan. Y es que, muchas veces nosotros somos los que la llevamos a una mala relación y metemos cizaña. Por ejemplo, no creo que sea una herejía ver la película antes de leerse el libro. No creo que tengas que ir al tribunal de Estrasburgo ni pereg...

Read More »

Día del Humor: 26 de abril

Hoy, día 26 de abril, se celebra el Día del Humor, y, si nos ponemos exquisitos, el Día de la Propiedad Intelectual. Pero quedémonos con el primero, es mucho más gracioso. Por eso, he querido traer un libro que no es un referente del humor. No es Tom Sharpe ni Gerald Durell, si no Moby Dick. Hace poco tiempo ya os hablé de este libro, tratado de biolog&iac...

Read More »

3 palabras monstruosas

Decía Álex Grijelmo (Burgos, 1956) que el diccionario es solo el pórtico de las palabras. Una vez que traspasamos ese pórtico, las palabras se descubren ante nosotros según su origen, concepto, significado dentro de la frase o su sonoridad. Y es que las palabras tienen un mensaje oculto con respecto a lo que evocan. Tienen una fuerza de seducción que no re...

Read More »

Día del Libro Infantil y Juvenil: «La caja viajera»

Francisco Pérez, autor de La caja viajera, se cuela hoy en el blog con motivo del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Una festividad que coincide con el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen. Seguro que en vuestra localidad hay varias actividades para festejar este día. Aquí, en el blog, os traemos La caja viajera, un proyecto que...

Read More »

Noelia Hontoria: «Creo que el nuevo género chick lit se está degradando y saturando mucho»

Noelia Hontoria nació en Motril en 1988. Diplomada en Turismo por la UNED y Máster en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa por la Universidad Jaume I de Castellón, actualmente trabaja como gestor de contenidos y redactora en diferentes medios digitales. P.- ¿De qué trata tu novela, Noelia? R.- La chica de los ojos tristes es una novela rom&aac...

Read More »

Lilo Acebal: «Cuando inauguramos la librería, no había ni libros ni estanterías. Estaba todo vacío»

Lilo Acebal (derecha) e Ingrid Acebal (izquierda), libreras de Panta Rhei Es inevitable llegar a Malasaña y no entrar en Panta Rhei. Un librería con mucho diseño situada en la calle Hernán Cortés. En busca de las librerías más emblemáticas de Madrid, hemos ido a conocer a sus dueñas: las hermanas Acebal. En este caso, es Lilo Acebal qu...

Read More »