blogsculturamas's Posts

«Anadiómenes», de Angelós Sikelianós

Andre de DienesAngelós SikelianósAnadiómene Versión de Jaime García TerrésHeme aquí.Amanece una rosa de bienaventurada luz,y en ella voy surgiendo con las manos tendidas;al azul de los cielos me invita la bonanza.Súbitamentelos terrenales vientos irrumpen en mis pechosy me sacuden toda.¡Oh Zeus, qué profundo es el mar,y mis cabel...

Read More »

Esto es agua, de David Foster Wallace

Leí este texto (una conferencia muy breve que dio David Foster Wallace en una universidad norteamericana) hace tiempo, cuando la única posibilidad de acceder a él era mediante la compra del archivo digital. Detesto leer en la pantalla, pero lo pillé; y creo recordar que era barato. Pero, aunque el texto me gustó, el formato no me apasiona. Por eso soy de los poco...

Read More »

Manuel

“Y los dos deberíamos saberlo; a partir de las primeras palabras ya la práctica de mi lenta ternura con vos -algo tenue, algo replegado en sí mismo- me conmovía en nuestra soledad de entonces”Néstor Sánchez. Nosotros dosY entonces llovía. Yo te estaba esperando en esa calle donde todo se confunde: poetas, señores bien vestidos, ho...

Read More »

«Quisiera estar solo en el sur», de Luis Cernuda.

Carmelo BlázquezLuis Cernuda(España, 1902 – 1963)Quisiera estar solo en el sur Quizá mis lentos ojos no verán más el sur de ligeros paisajes dormidos en el aire, con cuerpos a la sombra de ramas como flores o huyendo en un galope de caballos furiosos. El sur es un desierto que llora mientras canta, y esa voz no se extingue como pájaro mu...

Read More »

¡Al rico pleonasmo, oiga!

Los pleonasmos se venden, se subastan al mejor postor y forman parte de nosotros de manera ineludible. ¿Pero qué significa esta palabra tan importante en nuestras vidas? Un pleonasmo es una expresión redundante que se da cuando en una oración se forman vocablos innecesarios para que el significado quede patente. Por ejemplo, bajar para abajo o subir para arriba. Sin olv...

Read More »

«Él», de Immanuel Weissglas

Negra leche del alba(Antonología de la poesía del Holocausto)Estudio, selección y notas de Carlos Morales.(En preparación) Immanuel Weissglas(Rumanía, 1920-1979)Él Traducción de Javier Galarza1944)Elevamos tumbas en el aire y nos asentamos al finCon mujeres y niños en el lugar que se nos pide.Cavamos con diligencia, otros tocan el violí...

Read More »