Paco Moral
Oración
Como si el nombre de este mes tuviera
algún significado, digo marzo
aunque puedo decir también noviembre,
o septiembre, o dolor, o enero o fiebre.
Puedo decir esquirlas
de huesos en los bancos de los parques,
decir materia gris que se derrama
junto a los brotes, los primeros brotes
de algún madrugador jacinto
que los servicios de parques y jardines
plantaron en un seto
cerca de la estación.
Y también
puedo
decir que se me muere
esta ciudad tan mía y tan de todos,
decir libros de texto destrozados
(sus hojas con dibujos
poblando los andenes),
decir relojes blandos, sin agujas
ni manos donde asirse,
también decir teléfonos sonando,
mezcla de melodías elegidas
en días más felices.
Puedo decir, en fin, pronombres,
signos de admiración, sirenas,
adjetivos con uniformes, cifras
exponenciales, devastadores cálculos.
Puedo contar que he visto
a una mujer llorando con el llanto
más triste y silencioso del planeta.
Una oración.
Una oración atea
en la ciudad más digna
e insurgente, la más desmoronada,
la que hoy
contiene más preguntas.
De su libro Frutas y banderas
OtrosPoemas de Paco Moral
Otros poemas sobre el 11 de marzo y el 11 de septiembre
Fotografía del 11 de septiembre (Wislawa Szymborska)
La danza del Burka (Carlos Morales)
Salmo de los pájaros negros (Carlos Morales)
Raíles en el cielo (Carmen Moreno)
Madrid, 11 de marzo (Manuel Rico)
Oración, (Paco Moral)
Grandes Obras de
El Toro de Barro
![]() |