Sumario del número de enero de Quimera. Revista de literatura:
http://quimerarevista.wordpress.com/2013/12/16/no-362-diciembre-de-2013/
El salón de los espejos
Entrevista a Jacobo Siruela, por Sergi Bellver
...
El cielo raso
Dossier: Literatura finlandesa
(Coordinador: Fernando Clemot
Ilustraciones: Miquel Rof)
Jyrki Nummi. El cisne y el bardo: lo europeo y lo local en la literatura finlandesa
Elsi Hyttinen. Leer es poder: los primeros años de la literatura obrera en Finlandia
Fernando Clemot y Carolina Figueras. Una visión de la literatura en Finlandia: entrevista con Aleksi Siltala
Evan Wright. Las dicotomías ecológicas de Arto Paasilinna en El año de la liebre
Fernando Clemot. Entrevista a Riikka Pulkkinen
Con Rosa Liksom en el Bellevue
Entrevista a Matti Rönkä
Silja Vuorikuru. Una aproximación a la obra de Sofi Oksanen
La vida breve
Relato inédito de Inés Mendoza
Los pescadores de perlas
Microrrelato inédito de José María Merino
El castillo de Barba Azul
Tres poemas de Stephen Dunn
(Traducción: Andrés Catalán)
La voz humana
Entrevista a Laila Ripoll, por Iván Humanes
Einstein on the Beach
Ángeles Encinar. Apuntes sobre la cuentística de tres escritores actuales: José María Merino, Julia Otxoa e Ignacio Martínez de Pisón
El ambigú
Rebeca García Nieto: Lisboa song de José Vidal Valicourt
Rubén Castillo Gallego: El libro de los pequeños milagros de Juan Jacinto Muñoz Rengel
Anna Rossell: En tiempos de luz menguante de Eugen Ruge
Ernesto Castro: El sermón sobre la caída de Roma de Jérôme Ferrari
Marina P. de Cabo: Colegiala de Osamu Dazai
Álvaro Valverde: Patrick Leigh Fermor, una aventura de Artemis Cooper
José Antonio Vila: Imágenes del desencanto de Pedro Pérez del Solar
Alejandro J. Ratia: De cine. Aventuras y extravíos de Eugenio Trías
Gemma Pellicer: La más cruel de las certezas de Mario Pérez Antolín
Raúl Quinto: Limbo y otros poemas de Ada Salas
Francisco José Martínez Morán: Las horas sumergidas de Jorge de Arco
Ioana Gruia: La lluvia de Antonio Rivero Taravillo
Agustín Calvo Galán: ¿Por qué hay poemas y no más bien nada? de Ángel Cerviño
El pianista
Entrevista a Fernando Martínez y Mónica Sempere, de la librería Diarium (Barberà del Vallès, Barcelona), por Ginés S. Cutillas
El apuntador
Luisa Gutiérrez Ruiz. Pasen y lean
El tercer acto
Troles, de Juan Carlos Márquez
El escarmiento, de Julia Otxoa
Prosiguiendo el hilo, de Rolando Sánchez Mejías
http://quimerarevista.wordpress.com/2013/12/16/no-362-diciembre-de-2013/
El salón de los espejos
Entrevista a Jacobo Siruela, por Sergi Bellver
...
El cielo raso
Dossier: Literatura finlandesa
(Coordinador: Fernando Clemot
Ilustraciones: Miquel Rof)
Jyrki Nummi. El cisne y el bardo: lo europeo y lo local en la literatura finlandesa
Elsi Hyttinen. Leer es poder: los primeros años de la literatura obrera en Finlandia
Fernando Clemot y Carolina Figueras. Una visión de la literatura en Finlandia: entrevista con Aleksi Siltala
Evan Wright. Las dicotomías ecológicas de Arto Paasilinna en El año de la liebre
Fernando Clemot. Entrevista a Riikka Pulkkinen
Con Rosa Liksom en el Bellevue
Entrevista a Matti Rönkä
Silja Vuorikuru. Una aproximación a la obra de Sofi Oksanen
La vida breve
Relato inédito de Inés Mendoza
Los pescadores de perlas
Microrrelato inédito de José María Merino
El castillo de Barba Azul
Tres poemas de Stephen Dunn
(Traducción: Andrés Catalán)
La voz humana
Entrevista a Laila Ripoll, por Iván Humanes
Einstein on the Beach
Ángeles Encinar. Apuntes sobre la cuentística de tres escritores actuales: José María Merino, Julia Otxoa e Ignacio Martínez de Pisón
El ambigú
Rebeca García Nieto: Lisboa song de José Vidal Valicourt
Rubén Castillo Gallego: El libro de los pequeños milagros de Juan Jacinto Muñoz Rengel
Anna Rossell: En tiempos de luz menguante de Eugen Ruge
Ernesto Castro: El sermón sobre la caída de Roma de Jérôme Ferrari
Marina P. de Cabo: Colegiala de Osamu Dazai
Álvaro Valverde: Patrick Leigh Fermor, una aventura de Artemis Cooper
José Antonio Vila: Imágenes del desencanto de Pedro Pérez del Solar
Alejandro J. Ratia: De cine. Aventuras y extravíos de Eugenio Trías
Gemma Pellicer: La más cruel de las certezas de Mario Pérez Antolín
Raúl Quinto: Limbo y otros poemas de Ada Salas
Francisco José Martínez Morán: Las horas sumergidas de Jorge de Arco
Ioana Gruia: La lluvia de Antonio Rivero Taravillo
Agustín Calvo Galán: ¿Por qué hay poemas y no más bien nada? de Ángel Cerviño
El pianista
Entrevista a Fernando Martínez y Mónica Sempere, de la librería Diarium (Barberà del Vallès, Barcelona), por Ginés S. Cutillas
El apuntador
Luisa Gutiérrez Ruiz. Pasen y lean
El tercer acto
Troles, de Juan Carlos Márquez
El escarmiento, de Julia Otxoa
Prosiguiendo el hilo, de Rolando Sánchez Mejías
help
This is the right blog for everyone who really wants to understand this
topic. You realize so much its almost tough to argue with
you (not that I really would want to…HaHa).
You certainly put a new spin on a topic which has been written about for years.
Great stuff, just excellent!
flomax where to purchase visa
I think what you posted was actually very reasonable. But, think on this, suppose you
were to create a awesome headline? I am not suggesting your information is not good., but what if you added a title that makes people desire more?
I mean ADELANTO DEL SUMARIO DE ENERO DEL NÚMERO 362 DE QUIMERA, DEDICADO A LA LITERATURA FINLANDESA – Blogs de Culturamas is a little plain. You ought to peek
at Yahoo’s home page and note how they write news headlines to get people interested.
You might add a video or a pic or two to grab readers excited about what
you’ve got to say. Just my opinion, it might bring your website a little
livelier.