Panamá

Abundancia de polillas

“Hace tiempo que aquí no importa nada y que nadie da explicaciones por ningún hecho, por muy insólito que parezca”. Esto decía en otro artículo (Los libros perdidos, 10 de mayo de 2022) sobre el mismo tema que ya ustedes intuyen: Panamá, no es sól...

Read More »

Cinco horas con Rubén

Cuando leí la noticia no daba crédito: Rubén Blades había dado un concierto de cinco horas en Puerto Rico, interpretando 41 canciones y haciendo gala de un sonido vocal y musical impecable. Y además, interpretó todos los temas de su disco Siembra, el m...

Read More »
Tags:

Los libros perdidos

En un país donde los políticos corruptos más sin vergüenzas dirigen partidos, señalan a Dios como responsable de su permanencia en el cargo y nunca dan cuentas a la justicia, no extraña que desaparezcan más de nueve mil libros y a nadie le importe. Hac...

Read More »

Nicolás Melini: "Talón"

De la fragilidad contemporánea, o quizás del ensimismamiento morboso y también del paso del tiempo, o de la conciencia de la pérdida de la juventud; del erotismo pretérito, de la ciudad transformada; de fragmentos de tiempo que se dilatan para que su v...

Read More »
Tags:

El dulce olor del bon

Cuando estuve por última vez en Panamá, enero de 2020, no comí bon. Nada hacía presagiar que el regreso al terruño sería largo, y que mi paladar iría perdiendo, a fuerza de ausencia, la memoria de su olor dulce y su textura tras un bocado con queso ama...

Read More »
Tags:

Variaciones sobre la biblioteca

Carlos Fong, hablaba los otros días en un artículo de las bibliotecas como parte de la necesaria acción política que dé acceso al conocimiento y la cultura a los ciudadanos. También lo hacía Nelva Reyes, en otro artículo, denunciando el deterioro que e...

Read More »

Wole Soyinka: Cincuenta años después

¿De qué escribe un hombre después de cincuenta años sin publicar una novela? Wole Soyinka (Nigeria, 1934) publicó su última novela en 1973. Poeta, ensayista y dramaturgo, reconoce que su fuerte no es el de ser novelista pero, a la vista de cómo maneja ...

Read More »
Tags:

Crónica de la feria

Es de todos conocido aquel refrán que reza: “Cada uno habla de la feria según le fue en ella”. Lo malo de estas píldoras de supuesta sabiduría popular es que, la mayoría de las veces, son trampas dialécticas en las que nos enredamos el criterio y el bu...

Read More »
Tags: