Panamá

Ausencia

Hablaba con uno de mis alumnos sobre las fuerzas que empujan a un personaje a volver a su lugar de origen, al escenario abandonado, cuando sonó el teléfono con prefijo panameño y el número de mi hermano: “mi mamá ha fallecido”, no me lo podía creer, y ...

Read More »

¿Qué patria queremos?

 Algunos buenos patriotas se rasgan las vestiduras al ver una empollerada maquillada como una calavera. Salen en defensa del traje, se burlan e insultan a quien semejante afrenta perpetra, sin caer en cuenta de lo que ya hace tiempo nos enseñó Dor...

Read More »
Tags:

La leyenda de Abundance

Dicen que en Abundance, Alguien decidió que era mejor callarse por si acaso. A su vecino Mortuoro --un desastre como sastre-- le retiraron la máquina de coser por decir en el Café de la Esquina, que quizás la culpa no era del Chachachá, sino del T...

Read More »
Tags:

Ruido de fondo

¿Hacia dónde vamos? Somos tan necios que no vemos que el mundo, allá lejos y aquí mismo, sufre una tragedia global que escapa a runrunes proféticos y a medidas económicas hechas con reglas torcidas por el servilismo y el interés del que paga y exige be...

Read More »
Tags:

Electo, no selecto

Dijimos hace unas semanas que el criterio no está en cuarentena. Y también dijimos que esta no es una guerra y que los héroes no existen: la perversión del lenguaje construye el escenario donde los entusiastas de la ignorancia montan su teatro para rob...

Read More »
Tags:

El hambre creativa

El refrán “El hambre agudiza el ingenio” no es nuevo. Usado por los clásicos tantas veces y de tantas maneras no necesita explicación alguna: la maestra Vida se sirve del hambre para mejorar al ser humano, sacarlo de su comodidad y transformarlo. Como ...

Read More »
Tags:

El lugar de la educación

Un viejo dictador repetía una verdad pitagórica indiscutible en los setenta: “Educando al niño no castigarás al hombre”, que no es más que una versión parafraseada del viejo proverbio salomónico, “Instruye al niño en su camino y aun cuando fuere viejo,...

Read More »
Tags:

El optimismo crítico

No son estos días para venirse abajo. Más allá del tedio de estarse en casa y de la zozobra que produce pensar en lo que será el mundo después de esta pandemia, está la certeza de que todo esto pasará y tocará de verdad sacar cuentas, evaluar daños col...

Read More »
Tags:

Conciencia de lo frágil

Hace unas semanas atrás el mundo nos pertenecía. El calendario estaba cargado de proyectos “inaplazables”, de citas “ineludibles” y en nuestras mentes el viejo proverbio “no te jactes del día de mañana; porque no sabes qué dará de sí el día”, se nos an...

Read More »
Tags:

Retratos para después de la pandemia

La cuarentena no incluye ni el sentido común ni el crítico. De hecho, es recomendable sacar la cámara de fotos crítica para retratar a los responsables políticos y sociales de muchas de las decisiones que se están tomando durante esta terrible crisis q...

Read More »
Tags: