libros

Stalker. Pícnic extraterrestre, de Arkadi y Borís Strugatski

Stalker es una novela maravillosa, que crea adicción desde el principio, y que yo llevaba años queriendo leer. Como todo el mundo sabe, Andrei Tarkovski se inspiró en ella para rodar su legendaria película homónima, aunque Tarkovski sólo siguió el libro en algunos puntos, en ambientes, en ideas y en el personaje central, quedando el filme como una e...

Read More »
Tags:

David Lynch, de Quim Casas

Dadas las características multiformes de la obra de David Lynch, el presente libro contempla todas sus facetas, del cine a la pintura, pasando por la fotografía, la televisión, la música, la publicidad, la escultura, los collages con fecha de caducidad, los montajes biológicos, el cómic o Internet, a través de una estructura que admite tanto la lect...

Read More »
Tags:

Los siete años de abundancia, de Etgar Keret

Hacia el final de una de las breves crónicas autobiográficas que componen este libro (traducido por la también editora Raquel Vicedo), la mujer de Etgar Keret dice:-¿Nosotros? –mi mujer se quedó pensando un momento en el taxi–. Nosotros también somos como nos conocimos. Nuestra vida es una cosa, y tú siempre la reinventas para que sea ot...

Read More »
Tags:

Cuando Kafka hacía furor, de Anatole Broyard

Elogio de la enfermedad, de Anatole Broyard, fue un libro que a mí me impactó. Ahora, de la mano de la misma editorial, tenemos sus memorias inacabadas: Cuando Kafka hacía furor, título que evoca el panorama posterior a la Segunda Guerra Mundial en el Village, cuando los combatientes y quienes les habían esperado en casa estaban ávidos de elementos a los q...

Read More »
Tags:

Los últimos días de Roger Lobus, de Óscar Gual

Todos alojamos una bomba en el interior de nuestro cuerpo. No siempre el mismo tipo de bomba, algunas son sofisticados y silenciosos artilugios mientras que otras no son más que unos cuantos cartuchos húmedos con las mechas enroscadas. Las hay que detonan por control remoto y las hay que solo reaccionan en presencia de cierto factor externo. También las hay que incorporan cron...

Read More »
Tags:

Trastos, recuerdos. Una biografía de Wislawa Szymborska, de Anna Bikont y Joanna Szczesna

De Wislawa Szymborska yo sólo había leído poemas sueltos, aquí y allá. Me interesaba su figura, su compromiso, y sobre todo esa especie de imagen de dama entrañable a la que no dudaría en abrazar. Y esta biografía, que salió hace poco a la venta, me ha servido para mis propósitos: conocer su vida y su obra. Creo que quienes trad...

Read More »
Tags:

La noche que llegué al Café Gijón, de Francisco Umbral

Al que más frecuentaba yo era a Claudio [Rodríguez], que tenía una cordial lentitud zamorana atemperada de cultura inglesa –había sido lector en Inglaterra– y que hacía una poesía en la que se aplicaban los límpidos esquemas de la lírica anglosajona a las realidades agrarias de la tierra de España, y concretamente de Zamora...

Read More »
Tags:

El almanaque incendiario, de Montero Glez

No permito que una descripción altere el ritmo de la historia.**Si el fulano leyese un poquito, se daría cuenta que el libro es un objeto tan perfecto que permanecerá por los siglos de los siglos. Tan perfecto como una barra de pan.**Al día de hoy, Rafael Reig es una de las referencias literarias de nuestra cocina. Junto con Iturbe, Royuela, Orejudo, Casavella, Barrueco...

Read More »
Tags:

Trabajo sucio, de Larry Brown

Trabajo sucio es el primer libro publicado por una nueva editorial, Dirty Works, que adapta el título original de esta novela del narrador norteamericano Larry Brown: Dirty Work. El siguiente título será Maldito desde la cuna, del hijo de William S. Burroughs, lo cual nos permitirá conocer por fin, en España, su narrativa. A Larry Brown, autor de cierto culto en ...

Read More »
Tags:

Días bajo el cielo, de José Ignacio Foronda

Fiestas de San Roque. Solo me apetece leer. Ni tan siquiera tengo ganas de pasear por los campos. Siempre igual: esta maldita misantropía, esta indiferencia, este silencio. Noto que tengo la voluntad anulada, o mejor, que solo busco libro o soledad. Aquí no me siento dueño de mí sino atado a otras voluntades que obedezco por temor a ser ingrato, desagradecido, maleducad...

Read More »
Tags: