Senderos retorcidos

Huir por los libros

Nos fuimos de librerías mis hijas y yo la otra tarde. Solemos ir a una donde venden libros de segunda mano y allí rebuscamos y encontramos nuestros tesoros. La pequeña encontró una serie de libros donde los monstruos de siempre son amigos y amigables. ...

Read More »

Pueblo chico, plagio grande

Camilo José Cela, Nobel 1989, se presentó al premio Planeta en 1994. Ganó. En 1995 le dieron el Cervantes. Saltó la noticia: plagio. José Saramago, Nobel 1998, publica Las intermitencias de la muerte en 2005. Saltó la noticia: plagio. Alfredo Bryce Ech...

Read More »

Dios, patria y fútbol

Dios, que es redondo (así dice Juan Villoro), no anda metido en asuntos de fútbol. Tiene tanto trabajo y nos ama tanto y parejo a todos que no podía darle a la selección panameña el triunfo y dejar a los belgas, de antigua y olvidada tradición esclavis...

Read More »
Tags:

Cuando todo es absurdo

Funcionarios que trabajan --y se les paga-- los días 29, 30 y 31 de febrero. Una Asamblea Nacional poniendo todos los obstáculos posibles a una auditaría, la primera de la historia panameña. Diputados tuiteando su “transparencia”, pero no su parti...

Read More »

Cuando Frankenstein entró en la Moncloa

La corrupción nunca debe darse por amortizada. El Partido Popular, con Mariano Rajoy a la cabeza, debió pensarse mejor las cosas antes de sacar pecho y decir que los casos de corrupción que afectan a su partido eran “casos aislados”. La sentencia de la...

Read More »

Rumbo al Mundial de Rusia 2018

Una vez más el deporte nos pone en el mapa. “Estarás contento”, me dicen, y sí, me alegro de que por fin hablen de mi país por el fútbol y no por ser paraíso fiscal o titular de papeles bochornosamente turbios. Seguir leyendo aquí.Artículo publicado en...

Read More »

La hora de los valientes

Nicaragua dice ¡basta! con la fuerza y la bizarría de un joven, Lesther Alemán, que exigió a Daniel Ortega, alto y claro, que deje de matar, que deje la represión. Se lo dijo en el marco de la mesa de diálogo nacional, que allí no estaban para dialogar...

Read More »

Soy leyenda

Hay acciones de la justicia que, por legales, no dejan de transmitir una sensación de impunidad que compromete la paz social y refuerza la idea falsa (o no) de que sale “barato”, en términos legales, quebrantar la ley. Legal y ético no van necesariamen...

Read More »

La invasión y los motivos del olvido

Enrique Castro dice en una entrevista que el motivo del olvido de la invasión de Panamá de 1989 es un motivo racial. El cineasta afirma que para él queda “muy claro” que este olvido “progresivo” tiene una raíz racista.Seguro que no ignora que ni a esta...

Read More »

Agenda para el debate

El tiempo vuela y las elecciones de 2019 están a la vuelta de la esquina: cuanto antes seamos conscientes de ello, estaremos mejor preparados para elegir. Uno de nuestros grandes defectos es dejar para mañana lo que tenemos que hacer hoy, además de abd...

Read More »