Senderos retorcidos

Agenda para el debate III: Estadista

Según el DRAE, estadista es una persona con gran saber y experiencia en los asuntos del Estado. Es tan escueta la definición que parece fácil que algún candidato cubra las expectativas del diccionario pero no: no hay nadie. Y si nos ponemos a pensar en...

Read More »

Leer no es suficiente

Terminada la Feria del Libro, queda ponerse a leer. Si la semana pasada hablábamos de la necesidad de rodearnos de libros, ahora toca profundizar en una la idea de la buena lectura y su influencia en el lector y su entorno, idea que busca derrotar el n...

Read More »

Rodearse de libros

Se llama tsundoku y es el placer de tener libros solo para verlos. Proviene de los términos japoneses tsunde-oku, (apilar cosas para luego y marcharse), y dokusho, (leer libros). Una práctica que en español llamaríamos “bibliomanía”...

Read More »

Motivos para leer

Yo soñé que era Serafín Arellano cuando leí “El final de Norma”, de Pedro Antonio de Alarcón. En aquella época, el rostro de “La hija del cielo”, era el de una compañera de escuela. Me enfrenté al vil Rurico de Cálix (con la cara del novio de mi compañ...

Read More »

La Feria que viene

Anoten las fechas y preparen su presupuesto: del 14 al 19 de agosto se celebrará la Feria Internacional del Libro de Panamá con Israel como país invitado. Será en el Centro de Convenciones Atlapa, donde les esperan un gran número de actividades cultura...

Read More »
Tags:

Los libros inútiles

Veo a Ricardo Martinelli salir en las noticias mostrando libros. Libros inútiles, que solo sirven por el título, y qué lástima que no hubiese pensado antes de delinquir en leerlos y hasta en tener un programa de televisión donde mostrarlos sin esposas....

Read More »
Tags:

Protestar en la era digital

Ya lo decía "La luz" de Pedro Altamiranda: “yo no entiendo de voltaje ni de sistema integrado, pero el pago de la luz me tiene casi arruinado”. Menos mal que el compromiso mundialista terminó a tiempo, porque esta yuca nos la iban a meter calladitos. “...

Read More »

En el país de los ciegos

Pasado el Mundial, nos toca centrarnos en lo importante, comenzando por aterrizar en su categoría a los futbolistas: no son héroes nacionales. Llamarlos así, es reducir a mero trámite deportivo las verdaderas gestas que nos han traído hasta hoy. Los fu...

Read More »