MCL (Microcríticas Literarias)

C. Hitchens: Mortalidad

Christopher Hitchens: Mortalidad. Debate (2012), traducción de Daniel Gascón. Christopher Hitchens fue un brillante orador y un autor plural y prolífico. Falleció de cáncer de esófago en diciembre de 2011, pero mientras habitó Villa Tumor (sic), continuó escribiendo. Algunas de sus reflexiones fueron recogidas en esta...

Read More »

A. García Morales: La tía Águeda

Adelaida García Morales: La tía Águeda.  Anagrama (1995). Había música en su nombre, Adelaida García Morales, una suerte de énfasis lírico en sus sílabas fuertes. Había, también, unos ojos hermosos, ausentes, y un rostro de huesos marcados, cautivador y misterioso como sus novelas y cuentos. Me gu...

Read More »

A. Zambra: No leer

Alejandro Zambra: No leer. Crónicas y ensayos sobre literatura. Alpha Decay (2012). Leer a Alejandro Zambra es entrar en una casa limpia y pulcramente ordenada donde se respira aire fresco. Es un gusto dejarse caer en sus asientos, probar sus camas, recorrer sus habitaciones, inspeccionar los roperos o asomarse al patio interior. Nada sobra y tampoco nada falta. El escritor como ...

Read More »

C. Peri Rossi: Cuando fumar era un placer

Cristina Peri Rossi: Cuando fumar era un placer. Lumen (2003). Siempre quise leer a esta mujer. Pero no lo hice. Poeta, narradora, articulista, traductora. Quizás no supe por dónde empezar. Y ahora, cuando lo hago, encuentro un todo que me atrapa, un universo mestizo y rompedor, una voz nítida que afloja tuercas y sacude fundamentos. Por ejemplo: “La semana ...

Read More »

H. Mankell: Italian Shoes

Henning Mankell: Italian Shoes. Vintage (2010), traducción al inglés de Laurie Thompson. Este libro es adentrarse en una nevera, en una nevera un tanto surrealista y peculiar. Excelente para combatir el calor tórrido del trópico o contrarrestar la transpiración excesiva de mediodías estivales. Mankell habla de soledad: ineludible, deseada...

Read More »

F. Dostoievski: Memorias del subsuelo

Fiodor Dostoievski: Memorias del subsuelo. Cátedra, Letras Universales (2009), edición y traducción de Bela Martinova. Si Gregor Samsa acepta sin comprender nada, este hombre cucaracha sabe más y algo sí entiende. Desde su alma lastimosa se hace grandes preguntas: ¿Y por qué no echamos abajo esa cordura, para que podamos vivir conform...

Read More »