La boca del libro

Sorteo de primavera y poesía

Quedan pocos días para que empiece oficialmente la primavera. Y para celebrarlo, vamos a hacer un sorteo muy poético. Porque el 21 de marzo no solo se le da la bienvenida a la primavera, también a la poesía. Una conjunción hecha de miel de azahar difícil de superar. Y si ya metemos un sorteo de por medio, el azúcar implosiona en nuestras venas. En e...

Read More »
Tags:

«Moby Dick», de Herman Melville

Y Dios creó a las ballenas (Génesis).  Han sido semanas muy duras a bordo del ballenero. Hay que ser un valiente marinero para aguantar olas embravecidas, leviatanes marítimos y barcos de piratas pisándote los talones. No, leer Moby Dick no es apto para cualquier arponero, y menos para cualquier tipo de ojo. Hay que tener el cerebro entrenado y el espíritu a...

Read More »

Nicholas Avedon: «Hablar de tecnología es el peor pecado que se puede cometer en la ciencia ficción»

Ingeniero de software de 41 años. Español de nacimiento, pero con referencias culturales a caballo entre diferentes países. Experto en redes y seguridad informática, publica su primera novela en 2016 (11,4 sueños luz), acompañándola meses después de una recopilación de relatos de corte fantástico y ciencia ficción (Hister...

Read More »

Los Goya de la Literatura

Soñemos. Estaba yo en el sofá de mi casa viendo la gala de los Goya cuando se me ocurrió una idea de lo más verosímil (juas). ¿Y si hicieran una gala de los Goya de Literatura? Escritores vestidos de etiqueta haciendo el paseillo por la alfombra azul (por ejemplo, así, a lo loco), ocupando butacas, captados con las cámaras durante el evento c...

Read More »

Ramón de Pablo: «La biblioteca abre 24 horas. Te sirves tú solo si llegas a las 3 p. m.»

De derecha a izquierda: Ramón de Pablo y Montese (concejales)  Rubén (alcalde)Quintanalara: dícese del pueblo burgalés de 9 vecinos en invierno, 20.000 libros atesorados en una biblioteca que abre las 24 horas del día y un concejal, Ramón de Pablo, que se preocupa por la cultura. Todo es tan atípico que la literatura nos atrae hacia esta p...

Read More »

Luis Pérez: «He aprendido mucho de la escritura gracias a la Ciencia»

Luis Pérez de Sevilla es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Granada (España) y doctorado en Neurociencias por la Universidad de Oldenburgo (Alemania). Trabajó durante dos años en la universidad de Dalhousie en Halifax (Canadá), donde conoció el caso del Sleepwatcher. Actualmente se encuentra en la universidad de California de ...

Read More »

¿Es tan patética la «falacia patética»?

Editorial: Blackie BooksAño de edición: 2016País de origen: InglaterraPáginas: 232Hace poco he tenido el honor de conocer al señorito Brooks. No al él, vaya, sino al libro Crezco. Una novela escrita por un narrador adolescente, que muestra la jerga típica y las hazañas de colegiales. Se podría resumir en sexo, drogas y música de...

Read More »

Las mejores cubiertas de «Cuento de Navidad» de Dickens

Los amantes de los libros tenemos claro que al menos caerá el regalo de un libro. No es por el hecho de que el regalado lea, sino de que el comprador disfrute con la compra. ¿Os imagináis a la archiconocida Carrie Bradshaw de Sexo en Nueva York frente a montañas ingentes de bolsos, zapatos y joyas? Sus niveles de azúcar rebasarían cualquier índice a...

Read More »

Lorena Franco: «Me apasiona el tema de los viajes en el tiempo»

Lorena Franco (Barcelona, 1983) es actriz y presentadora. Ha participado en populares series de tv (El secreto de Puente Viejo, Gavilanes, Pelotas, etc.), programas, cine y publicidad en el ámbito nacional e internacional. Ha ganado certámenes literarios, escribe en diversos blogs y su pasión es crear historias y adentrarse en ellas a través de sus novelas. La viajera d...

Read More »
Tags: