Hankover (Resaca)

BLUEBIRD: Jorge M. Molinero.

Jorge M. Molinero habla de la enfermedad y la muerte avisando con demasiado tiempo. Molinero explica para poder entender. Se convierte en árbol que desea ser cajita de música, aunque para ello tenga que ceder su savia y su madera al pájaro cantor que l...

Read More »

TE AMO, DESTRÚYEME por ANA GRANDAL

El hombre cebollaAquel hombre enigmático le fascinaba. Mujer valiente, decidió desentrañar su incógnita más profunda. Procedió con tiento, destapando, una a una, las capas con las que él se había protegido, descortezando el espeso blindaje, ahondando c...

Read More »

CALENDARIO por JAVIER VAYÁ ALBERT

Por no enfermar de domingo con luces griegas en la imparable marabuntadel siglo de los martes los jueves huérfanos de carretera indolentes en una habitación cerrada quién ha de conocer el alba la primavera el devenir de los poemas los ojos ciegos que s...

Read More »

FELICIDADES, HANK

Este domingo Bukowski cumpliría 100 años. En esta antología dedicada a él que coordinamos hace años Vicente Muñoz Alvarez y yo los que participábamos éramos "jóvenes emergentes".Algunos emergieron más que otros, y tan jóvenes tampoco éramos. Nos lo pas...

Read More »

GUERRA Y PAZ por MAYA MUKTI

De esa sangre derramada tan inútil,del sudor que nunca hizo,de las ganas congeladasy los puentes que jamás fueron cruzadoses que quiero hablarte hoy.Con el mismo resultado -nada espero-que lo que ya te he contado.No es probable que mañana me despiertey...

Read More »

YO ESCRIBO LA NOCHE: Pilar Blanco Díaz.

Pilar Blanco ha necesitado agudizar el significado de las palabras, cincelarlas para lograr que encajen en ese muro de contención que debe soportar el peso del discurso ontológico.Carlos Alcortahttps://chamanediciones.es/producto/yo-escribo-la-noche-pi...

Read More »

MERCENARIOS por ALEXANDER DRAKE

Llevo tiempo intentando averiguar cómo funciona la industria literaria. Simplemente no me explico cómo la gente puede comprar y leer tantos libros que en realidad no hablan de nada. Luego pienso en los autores de esos mismos libros y llego a la conclus...

Read More »

LAS VENTANAS por CHARLES BAUDELAIRE

Quien mira a través de una ventana abierta, jamás ve tantas cosas como el que mira una ventana cerrada. No hay objeto más profundo, misterioso, fecundo, tenebroso, y radiante que una ventana iluminada por una vela. Lo que puede verse al sol siempre es ...

Read More »