Monólogo interior – Berta Delgado Melgosa

MONÓLOGO INTERIOR. blog de crítica literaria 2016-07-07 10:36:27

Querid@s tod@s…cierro el chiringuito durante el verano. Me dedicaré a tomar el sol, leer cosas interesantes que luego os contaré y a mi novela. Pero recordad que aún estáis a tiempo de apuntaros a mi taller intensivo de crítica literaria de agosto en Culturamas (más info en cursos@culturamas.com), que a partir de septiembre será trimestral.&h...

Read More »

KYOICHI KATAYAMA: EL AÑO DE SAEKO

Cuando tenía 20 años vivía todavía en Burgos, estudiaba tercero de Filología Inglesa y mi asignatura favorita, que luego me llevaría a especializarme en literatura, crítica literaria, fue muy dura para casi todo el mundo. Sacamos buena nota sólo la empollona de la clase y yo, que nunca he sido tal cosa y confieso que…Read more KYOICHI ...

Read More »

JAMES JOYCE: DUBLINESES

Hoy quería hablaros de uno de los libros que más me ha influido a la hora de querer escribir y cómo hacerlo: Dublineses de James Joyce. A estas alturas parece ridículo añadir algo a todo lo que ya se ha dicho de la obra de este autor, en concreto, de su forma de revolucionar la…Read more JAMES JOYCE: DUBLINESES

Read More »

HERTA MÜLLER: EN TIERRAS BAJAS

  Esto de los Premios Nobel me parece un absurdo. Puede que en 2009 hubiera que dárselo a una mujer porque tocaba como se lo dieron a la cuentista canadiense que nunca me acuerdo de cómo se llama y que me parece una petarda, sobre todo, porque su Nobel era de otro. O de otra.…Read more HERTA MÜLLER: EN TIERRAS BAJAS

Read More »

“OBLOMOVCHINA O LA MELANCOLÍA RUSA”

Hoy os dejo mi primer artículo para la Revista Scribere  nº 9 (pp.13-16). Quería agradecer la confianza a Víctor J. Sanz y ya os adelanto que dentro de poco habrá más noticias Por ahora aquí tenéis el sumario de la revista: Como sabéis, hay países con un tipo de tristeza con unas características concretas. En…Re...

Read More »

ALBERTO MÉNDEZ: LOS GIRASOLES CIEGOS

En el año 2004 el diario El Mundo publicó en su revista semanal “El Cultural”, una crítica literaria sobre el autor del libro Los girasoles ciegos pero incluyó una fotografía de un tal “Alberto Méndez”, que no se correspondía con el autor. Al buscar la imagen para este post no me he querido arriesgar a…Read more ALBERT...

Read More »

BERTA DELGADO Y CULTURAMAS: TALLER DE CRÍTICA LITERARIA

©Foto masLucena Hoy no os voy a hablar de ningún libro. Hoy os invito a participar en el taller de crítica que voy a impartir para los cursos organizados por Culturamas. El taller de Crítica Literaria es on line y  está dirigido a todas aquellas personas interesadas por la lectura y que tengan ganas de…Read more BERTA DELGADO Y CULTURAMAS: TALLER DE CR&...

Read More »

NADEZHDA TEFFI: EL DUENDE DEL HOGAR

  Casi tod@s sabéis mi gusto por los escritores rusos y japoneses, así que hoy os presento a Nadezhda Teffi (San Petersburgo, 1872-París 1952) pseudónimo de la autora Nadezhda Aleksandrovna Lokhvitskaya, cuyos textos son satíricos y llenos de humor.  Teffi gozó de una gran popularidad a principios del siglo XX, incluso había chocolates y p...

Read More »

OSTRANENIE: MASLUCENA Y BERTA DELGADO

Ante todo quería dar la bienvenida a los nuevos seguidores de este blog, sobre todo del otro lado del charco…como sabéis os tengo especial cariño❤ Y aprovecho también para hacer eso que todos los estudios de marketing y marca personal que leo desaconsejan. A saber: hacer publicidad de los propios libros. Pero este es mi…Read more OSTRANENIE: MASLUCE...

Read More »

LUIS RACIONERO: EL ARTE DE ESCRIBIR. EMOCIÓN Y PLACER DEL ACTO CREADOR

  Es curioso que al que fuera director de Biblioteca Nacional se le acusara de plagio y que dijera que era “intertextualidad”, un concepto teórico que se refiere a los procesos y las relaciones de unos textos con otros o de textos con otros géneros. Por ejemplo, el Don Juan de Zorrilla y el de…Read more LUIS RACIONERO: EL ARTE DE ESCRIBIR. EMOCIÓN Y PLA...

Read More »