Monólogo interior – Berta Delgado Melgosa

Talleres de escritura emocional online con Berta Delgado Melgosa

Me hace mucha ilusión presentaros mi proyecto de escritura emocional empezaremos dos talleres: uno de 1 mes y otro de 3 meses. Serán 2 horas semanales online por Zoom. Más información en mi página web: www.bertadelgadomelgosa.com Objetivo: explorar el yo en compañía Vamos a dejar salir esas experiencias, bloqueos y emociones ancladas. Por medio de…Leer más Talleres de escritura emocional online co...

Read More »

Annie Ernaux. El lugar.

En no pocas ocasiones las contraportadas de los libros contienen más ficción que las propias obras. No es que sean una nueva lectura ni una interpretación diferente sino un ejercicio eufemístico sesgado y, la mayoría de las veces, falso. El lugar, la pseudo-novela autobiográfica de Annie Ernaux no es una excepción. Me encanta eso de…Leer más Annie Ernaux. El lugar.

Read More »

Thomas Bernhard. El malogrado

Hace muchos años me recomendaron este libro pero terminé por comprar Sí, cuya reseña podéis leer en el enlace. Sí me fascinó. Habla del descenso a la locura y de nuevo trata este tema en lugares fríos, lluviosos, solitarios y abyectos. El malogrado es un intento de comprensión de un ser humano por otro ser…Leer más Thomas Bernhard. El malogrado

Read More »

Talleres de escritura emocional con Berta Delgado Melgosa

Me hace mucha ilusión presentaros mi nuevo proyecto de escritura emocional 😊 Tras el éxito del piloto del año pasado, empezaremos en octubre dos talleres: uno de 1 mes y otro de 3 meses. Serán 2 horas semanales online por Zoom. Más información en mi página web: Gracias por compartir y por estar al otro…Leer más Talleres de escritura emocional con Berta Delgado Melgosa

Read More »

Emmanuel Carrère. La amiga del jaguar.

A veces das con las primeras obras de grandes autores, «donde está la semilla», pues eso. Carrère es un gran escritor y la primera parte de la novela (un poco más de la mitad) te mantiene en vilo, a la espera de algo que intuyes y que, al final, necesita explicar en unas cartas. La…Leer más Emmanuel Carrère. La amiga del jaguar.

Read More »

Han Kang. La vegetariana.

La vegetariana puede que no sea la traducción correcta, pero es la que menos destripa el argumento, que dicho sea de paso, es muy duro, cruel a ratos y desagradable las más de las veces. Es lo que tiene ahondar en los abismos del ser humano, donde se unen el trauma, la culpa, la vergüenza,…Leer más Han Kang. La vegetariana.

Read More »

Vladímir Nabokov. Lolita.

La Lo-li-ta de la película de Kubrik es algo así como el Frankenstein que nos ha llegado del cine: no exactamente lo que Mary Shelly escribió. Nabokov colaboró en el guión de la película de Kubrik pero tampoco coinciden mucho, por un pequeño detalle. En la película, en lugar de doce años como tenía la…Leer más Vladímir Nabokov. Lolita.

Read More »

Irmgard Keun. Gilgi, una de nosotras.

Me da bastante vergüenza reconocer que compré este libro de Irmgard Keun, escritora alemana de gran éxito durante la República de Weimar a quien no conocía, porque fue compañera de Joseph Roth, uno de mis escritores favoritos. En 1933 los nazis secuestraron sus libros y vivió en la clandestinidad. Gilgi, una de nosotras, es una…Leer más Irmgard Keun. Gilgi, una de nosotras.

Read More »

Jesús Carrasco. Intemperie.

Intemperie nos recuerda la mejor tradición literaria española y el primer nombre que se te viene a la cabeza es Miguel Delibes: el Delibes de Las ratas, por ejemplo, pues Carrasco también habla de la miseria, de la visión de un niño que ha dejado de serlo a la fuerza, pero sin esa bondad del…Leer más Jesús Carrasco. Intemperie.

Read More »

Ya Ding. El sorgo rojo.

Ya Ding, traductor y escritor, publicó El sorgo rojo en 1987. Originariamente escrita en francés y llevada al cine, ( no hay que confundirlo con El clan del sorgo rojo, del Premio Nobel Mo Yan). Nos encontramos ante una novela de crítica o denuncia social. Un bildungsroman en el que un niño de nueve años…Leer más Ya Ding. El sorgo rojo.

Read More »