blogsculturamas's Posts

ÁRBOL(ES)

un árbolla viday entre sus ramastú y yo(y vosotros y ellos)sombra en veranosueño de otoñorefugio en inviernoo savia de primaveralo básicoel tronco en quete apoyasy la copabajo la quete cobijasVicente Muñoz Álvarezphoto by Marlus León 

Read More »

No te quiero

Por: Loreto Liz (Lilith) Quiero hablarte y quisiera estrecharte contra las cosas que no entendemos. Cambiar un reproche por un “te espero” hacerte comprender que algunos de mis gritos están hechos de silencios. Yo no te quiero para mí, pero no tenerte es como sentir que me caigo a un agujero. Quisiera hablarte y te […]

Read More »
Tags:

Exposiciones en Salas y Fundaciones

Seguimos con las listas de exposiciones que se pueden disfrutar en estos momentos, pero esta vez vamos a fijarnos que están haciendo las Salas de Arte, las Fundaciones y Centros Creativos. Además la entrada a muchos de estos espacios expositivos es gratis. 1.Zentro Azkuna. Why not Judy Chicago?. Del 8 de octubre de 2015 al … Seguir leyendo →

Read More »

Exposiciones en Salas y Fundaciones

Seguimos con las listas de exposiciones que se pueden disfrutar en estos momentos, pero esta vez vamos a fijarnos que están haciendo las Salas de Arte, las Fundaciones y Centros Creativos. Además la entrada a muchos de estos espacios expositivos es gratis. 1.Zentro Azkuna. Why not Judy Chicago?. Del 8 de octubre de 2015 al … Seguir leyendo →

Read More »

Arde Madrid, de Kiko Herrero

Mi madre está enfadada con el universo entero. Mi padre ha muerto sin dejarle más que una humilde pensión. Mi padre, comunista, estaba en contra de los seguros de vida y de la propiedad privada. Contra los bancos y el ahorro. Murió convencido de que sus amigos se ocuparían de su mujer y de sus hijos, que el director del laboratorio socorrería a su familia....

Read More »
Tags:

Entrevista en FRIDA

Siamesaes tu primer libro, un poemario muy personal, ¿qué poetas y escritoras te han acompañado metafóricamente en el proceso? ¿Qué escritoras han influido más en tu poesía?Escribir este poemario ha sido todo un ejercicio de regresión personal e investigación sociohistórica. El proceso fue muy intenso y durante ese tiempo...

Read More »