24
vender palabras,a pérdidas,
la Poesía siempre
ha sido así
sé que el dolor
entrena
- aparcado -
en la doble fila
del poema
de cuando la identidad
reside en la palabra,
esa otra curiosa forma
de carne
(Bajo ningún concepto,
como si eso fuera posible)
29
versos sin gas,
metáforas de bajo coste,
patrañas y palmeros
y la tarea de producir futuro,
caramelizarlo una y otra vez
en el horno del presente
pedir una caña, seleccionar
la respuesta correcta
ser un hobo, líquido,
que se pierde en los vagones
de la noche, que busca apeaderos
en el sueño antiguo de los gatos
35
me da que pensar,
y se lo agradezco
canto a las ratas de Nueva York,
a la sombra permanente
de los rascacielos, al humo
de los tubos de escape,
a los cinco dólares por un café;
canto a los poemas que ya no vienen
y a la oportunidad de unas lágrimas
en los espejos del One Vanderbilt;
canto al hobo
que todos llevamos dentro
saltando entre las mercancías
de la noche
42
todo se hunde,
las palabras primero
tocar juntos,
tocar-nos,
del Punto Nemo
de nuestro Amor
o dejar de nuevo
las llaves puestas
en el poema
y que se lo lleve
alguien parecido a ti
51
toda convivencia es una forma
de invasión
de la caja negra del poema,
cuando ya lo has dicho casi todo
y solo resta un vientre de alquiler
yo pongo el hielo,
tú los ruegos y preguntas
de una Europa
que busca toros blancos
entre el humo de las catedrales
53
dejarles basura, a nuestros
hijos, dejarles un planeta
repleto de hijos de puta
ser un descuento
por tiempo limitado,
una oferta para esta lluvia
que pide limosna
en los cristales tintados
de la libertad
Luis Colder, de Código Hobo (Espasa, 2025)