Imprescindible documental para comprender debidamente y en su justa medida ese subgénero del terror llamado folk horror, tan en boga hoy en día gracias a películas como La bruja, Midsomar o El ritual, entre otras muchas, Bosques sombríos y días de embrujo (Woodlands Dark And Days Bewitched: A History Of Folk Horror, 2021), de Kier-La Janisse, arranca con los tres filmes británicos seminales del género, Cuando las brujas arden, La garra de Satán y El hombre de mimbre, y a lo largo de más de tres horas de metraje hace un recorrido exhaustivo por las diversas filmografías mundiales que han abordado la temática.
Construido básicamente mediante entrevistas a escritores, guionistas y directores de cine de múltiples países, este fantástico documental amplía el concepto que inicialmente podemos tener sobre estas películas, ambientadas en entornos rurales y con una fuerte raigambre en la naturaleza y los ritos paganos, aportando puntos de vista de diferentes culturas, latinas, nórdicas, orientales, australianas y africanas, que componen un crisol muy variado de influencias.
Cientos de títulos más y menos conocidos (algunos de los que nunca había oído hablar: tened bolígrafo y papel a mano para tomar nota) son analizados en estos Bosques sombríos, que por nada del mundo, si sois amantes del género, deberíais perderos.
Dejaos hechizar por su embrujo.
Vicente Muñoz Álvarez