La población de Budapest se lanza enardecida sobre un vehículo del ejército comunista en 1956
Endre Farkas
(Hungría, 1948)
Melancolía de Budapest
El polvo de la tristeza
llena los poros de Budapest y los muros amarillos,
pálidos e incestuosos de los Hapsburg,
están manchados para siempre de las lágrimas
acumuladas por los planes quinquenales.
En la parada del autobús,
el sofocante anochecer cae sobre cuerpos inclinados
por el peso de años de espera
de autobuses siempre repletos y siempre con retraso.
En su nueva libertad se apilan y aparentan
que no ven a los cabezas rapadas,
que golpean a un gitano viejo,
en nombre de la nueva Hungría.
Estoy mirando con ojos aterrados.
Estoy contento de no ser de aquí.
Grandes Obras de
El Toro de Barro
![]() |
Neus Aguado, "Intimidad de la fiebre” Col. «La piedra que habla» Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed. Tarancón de Cuenca, 2005 PVP 10 euros. |
El Toro de Barro |
Pero, si no soy yo, entonces ¿quién?
Y si no ahora, entonces ¿cuándo?
Ésa es la melancolía.
De su libro Palabras sobrevivientes, Poetas de América, Ottawa, 2002. Trad. Elías Letelier. El poeta, editor y dramaturgo Endre Farkas nació en Hungría en 1948, en el seno de una familia judía que sobrevivió primero al Holocausto y, después, al comunismo húngaro, al huir a Montreal, Canadá, en 1956.