
Por Ignacio González Orozco París, 1896. A la burguesía capitalina le estaba costando digerir la desfiguración que los movimientos protovanguardistas habían aplicado sobre el canon académico de las artes plásticas, tanto como los atrevimientos de la literatura naturalista y folletinesca, conque no se hallaba aún preparada para escuchar fuera de los urinarios o tabernas, en […]
Views: 19