Facebook Twitter Gplus YouTube RSS
magnify
Home Entradas anteriores REIVINDICANDO EN CINE DE LOS 80 (20): GOLPE EN LA PEQUEÑA CHINA
formats

REIVINDICANDO EN CINE DE LOS 80 (20): GOLPE EN LA PEQUEÑA CHINA

Cuatro años después del batacazo de La cosa (1982), John Carpenter vuelve a contar con Kurt Russell para protagonizar una entretenidísima película de aventuras, fantasía y artes marciales producida por la poderosa 20th Century Fox. Y de nuevo lo hace con un gran presupuesto, 25 millones de dólares, 2 de ellos dedicados íntegramente a efectos especiales. Lamentablemente, GOLPE EN LA PEQUEÑA CHINA sería un sonado fracaso con tan solo 11 millones recaudados en Estados Unidos. Sería la última vez que Carpenter trabajara con un gran estudio. Pero, como en otras tantas ocasiones, su paso por los videoclubs y el transcurso de los años, la han convertido en una película de culto. Vamos al lío…

Jack Burton (Kurt Russell) es un camionero bravucón y pendenciero que transporta mercancía a Chinatown (San Francisco) cuando no juega al mahjong entre cerveza y cerveza con su amigo Wang Chi, interpretado por Dennis Dunn (El último emperador, 1987). Éste le pide que le acompañe al aeropuerto a recoger a su futura esposa, Miao Yin (Suzee Pai). Cuál es la sorpresa de ambos al ver cómo un grupo de gangsters la secuestran y se la llevan sin que puedan hacer nada por evitarlo. A partir de ahí, y acompañados de la periodista Gracie Low que interpreta Kim Catrall (Sexo en Nueva York), se internarán en el barrio de Chinatown para descubrir que Miao Yin ha sido secuestrada por Lo Pan, un emperador chino maldito desde hace siglos que necesita el sacrificio de la joven para recuperar su juventud… y su poder.

Un submundo lleno de trampas, pasadizos, seres sobrenaturales, poderes mágicos y sacrificios, como el reverso oriental de El Templo Maldito que sufriera en sus propias carnes Indiana Jones, se convierte en el escenario de una divertida película en la que Kurt Russell lleva la voz cantante como un antihéroe fanfarrón, que no deja de decir bravuconadas («como diría Jack Burton, ¡pero qué pasa!») ni meter la pata, al punto de perder en conocimiento justo antes de la batalla final. Un personaje entrañable al estilo del Jack Colton de Michael Douglas en Tras el corazón verde (Robert Zemeckis, 1984) que, acompañado de sus amigos, unos de antes y otros recientes, se enfrenta al ejército de Lo Pan, (interpretado por James Hong que, con más de 600 títulos, es el actor que más veces ha aparecido en la historia cinematográfica de Hollywood). Aventura, peleas, tiros, romance, patadas voladoras, monstruos, magia, mitología, chistes malos… ¿qué más se puede pedir? Algo sí, esa segunda parte que, pese a su final abierto, nunca llegó.

Recuerdo haber ido a ver GOLPE EN LA PEQUEÑA CHINA con tan solo 11 años, invitado a un preestreno por la por aquel entonces conocida revista de videojuegos Micromanía. Y quedé cautivado. Porque tiene esa frescura, esa mezcla de géneros, esa ingenuidad y autenticidad libre de censura ni miedo a lo políticamente incorrecto de un década que, por mucho que digas, Quentin Tarantino, no es la peor de la historia del cine.

 

 
 Share on Facebook Share on Twitter Share on Reddit Share on LinkedIn

2 de respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *