Facebook Twitter Gplus YouTube RSS
magnify
Home Entradas anteriores THE APPRENTICE: SEBASTIAN S(TRUMP)
formats

THE APPRENTICE: SEBASTIAN S(TRUMP)

Un perdedor sin éxito ni iniciativa. Tímido, torpe y desaliñado. Sin sex appeal, oratoria ni carisma. Un pelele. Ése es Donald Trump a los 30 años. Y en él se convierte y se transforma en una magistral interpretación Sebastian Stan (El soldado de invierno en el UCM) en The Apprentice, un genial biopic del actual presidente de los Estados Unidos, dirigido por Ali Abbasi (The last of us, 2023), que se centra en los primeros años de Trump como empresario a mediados de los 70 y principios de los 80 en la, por entonces, decadente ciudad de Nueva York, castigada por las drogas, la pobreza y el abandono urbanístico. Una auténtica joya que, además, nos descubre una parte totalmente desconocida hasta ahora de Trump y que, además de haberle producido seguramente todo tipo de erupciones y sarpullidos, introduce un personaje real, Roy Cohn, interpretado de forma también soberbia por Jeremy Strong (The Gentlemen, 2019). Un abogado. Un encantador de serpientes que acoge al joven y pusilánime Donald Trump bajo su seno para acabar convirtiéndolo en el monstruo que hoy todos conocemos. Vamos al lío…

En 1973, Donald Trump es un don nadie que se dedica a cobrar puerta por puerta los alquileres de un edificio propiedad de la familia, una familia que es acusada de segregacionista por no aceptar a cierto ‘tipo’ de inquilinos… Un día a día con menos glamour que unos huevos fritos con chorizo que alimenta con sus fantasías de ser algún día un empresario de éxito, acudiendo a locales selectos donde se reúnen los que ya lo son. Será en uno de esos locales donde se cruza en su camino el abogado Ray Cohn y la vida de Trump de un giro de 180º. Cohn le convertirá en su ‘aprendiz’, inculcándole los valores del capitalismo más voraz, de la corrupción más extrema dados sus importantes contactos con miembros de la esfera política, empresarial y periodística, de la ambición con mayúsculas donde el fin siempre justifica los medios y con lecciones de vida como «todos quieren chuparle la polla a un ganador». Y es así como, paso a paso, Cohn ayuda a Trump con sus proyectos, empezando por convertir el abandonado Hotel Commodore, cerca de la estación de Grand Central , en un referente de lujo. Y lo conseguirá chantajeando a funcionarios con grabaciones de audio y consiguiendo una millonaria desgravación fiscal de 160 millones de dólares para el proyecto que indigna a los defensores de los pobres. Es el principio de una meteórica carrera como empresario y mujeriego en la que Trump no dudará en traicionar a su mentor ni abandonar cualquier tipo de moral o ética. El resto, es historia.

Sebastian Stan se echa la película sobre sus hombros en un ejercicio interpretativo con mayúsculas, un tour de force en el que hace completamente verosímil y real el arco de transformación de Trump, papel que le ha llevado a estar nominado al Oscar y al BAFTA. Es mucho más que el soldado de invierno. Y poco a poco está labrado una brillante carrera al margen del mundo Marvel que le dio a conocer internacionalmente, en la que destaca su papel como Tommy Lee, el marido de Pamela Anderson en la genial serie Pam&Tommy (Craig Gillespie, 2022) y la reciente y maravillosa A different man (Aaron Schimberg, 2024), por la que ganó el Oso de Plata en el festival de Berlín y el Globo de Oro. Junto a él, todo un elenco de secundarios en el que destaca el mencionado Jeremy Strong y María Bakalova como Ivana Trump.

De nuevo, el cine tiene valor histórico y documental. Y se da la mano con el entretenimiento en este PELICULÓN que no os podéis perder, aunque sea para conocer más a este mamarracho que llegó a decir «Picasso está sobrevalorado» y que coincidió con Andy Warhol y le preguntó quién era y a qué se dedicaba…

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *